El guardián de los Andes: así buscan preservar al oso andino
Aunque es uno de los iconos de la biodiversidad colombiana, la supervivencia del oso andino está en peligro. Su historia, en Latidos Silvestres.
Aunque es uno de los iconos de la biodiversidad colombiana, la supervivencia del oso andino está en peligro. Su historia, en Latidos Silvestres.
Generación Impacto nació como una apuesta social liderada por jóvenes comprometidos con la construcción de Barranquilla como ciudad modelo.
Un legado rescatado por Cesar Morales, conocido como “Paragüita”, y una de las comparsas más grandes del Carnaval de Barranquilla.
El jaguar, símbolo de la riqueza natural y cultural de Colombia, enfrenta amenazas que ponen en jaque su supervivencia. Así lo protegen en Colombia.
En la Serranía del Pinche, un colibrí simboliza esperanza en medio de la adversidad. Hoy motiva a las comunidades del Cauca a cuidar más su territorio.
El Hotel Magüipi convierte los plásticos y desechos orgánicos que produce y recoge en las playas de Buenaventura en muebles y compostaje.
Daniel Piedrahita posee una de las colecciones de orquídeas más completas de Colombia, con alrededor de 5 mil especies y 25 mil ejemplares.
Un pequeño mamífero despierta asombro y esperanza. Su nombre resuena en la Amazonía y la Orinoquía como un eco de vida silvestre por descubrir. Este enigmático animal y los esfuerzos por preservarlo son tema del primer episodio de Latidos Silvestres.
Colombia, hogar del 10% de las especies conocidas del planeta, enfrenta una crisis ambienta. Con Latidos silvestres, narramos las historias de 6 especies únicas y sus guardianes.
En San Cipriano, la comunidad creó un medio de transporte para cruzar la selva. Quienes lo emplean descubren un paraíso de enorme riqueza natural.