Con tecnología, el mejor profesor de Iberoamérica transformó la educación para personas en condición de discapacidad
Desde Cúcuta, Eduardo Pérez crea herramientas tecnológicas para que estudiantes con discapacidad completen su ciclo académico.
Desde Cúcuta, Eduardo Pérez crea herramientas tecnológicas para que estudiantes con discapacidad completen su ciclo académico.
Las ciudades inteligentes son un universo de posibilidades para brindar bienestar y garantizar la competitividad del territorio, no para vigilar.
En el programa Cundinamarca Apropia Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI) han participado 14.500 personas desde 2020.
Desde que nos levantamos sumamos a la huella de carbono que dejamos en el medio ambiente. Cambiar hábitos prolongará nuestra existencia en el planeta.
A través de la Escuela Digital, Emiratos Árabes y Soacha buscan mejorar las condiciones educativas de 1.000 estudiantes del municipio.
La tecnología es uno de los puntos cruciales y transversales para el desarrollo departamental durante las siguientes dos décadas.
En 2018, cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos terminaron en la basura, pero reciclarlos y reutilizarlos puede ser un negocio muy rentable.
Un grupo de investigadores desarrollaron, en San Andrés, el ROV Sepia, un robot de bajo costo y fácil fabricación que amplía las posibilidades investigativas marinas.