Redescubra el país con estas 20 experiencias de turismo creadas por las comunidades
En Colombia, la reactivación económica se siente en las regiones, impulsada por las comunidades que se han dedicado al turismo. Estos 11 destinos le sorprenderán.
En Colombia, la reactivación económica se siente en las regiones, impulsada por las comunidades que se han dedicado al turismo. Estos 11 destinos le sorprenderán.
El Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico, uno de los más importantes del sur de Colombia, vuelve este año del 30 de junio al 3 de julio en su versión número 26.
El 10 de junio comenzaron las fiestas de San Juan y San Pedro en Neiva, una de las más representativas festividades opitas.
La Gobernación del departamento trabaja en la entrega de dotaciones materiales y mejoramiento de la infraestructura para asegurar una mejor calidad de vida de los 3.200 niños y niñas en las residencias estudiantiles del departamento.
La última temporada de cruceros (2021-2022) cerró con 80 recaladas y más de 135.000 visitantes que dejaron un impacto económico de 13,7 millones de dólares. Acompañamos la jornada de los turistas que llegaron en el último crucero de esta temporada, el Island Princess, para conocer, desde sus propios ojos, su experiencia en la ciudad.
Este año regresa Comic Con a Corferias, Bogotá. El evento, esperado por los fans de la ciencia ficción, se realizará del 24 al 27 de junio y contará con Christopher Lloyd (Volver al Futuro) y Antony Daniels (Star Wars) como invitados especiales.
Representantes empresariales, académicos y gubernamentales plantean cómo transformar los modelos de producción y consumo de energía en el departamento.
Fundada por Rodrigo Parada, la Corporación Colombia NoViolenta tiene un objetivo fundamental: romper con las maneras violentas de tramitar conflictos e inculcar en los niños y jóvenes una nueva mentalidad pacífica y de respeto.
Luego de 1.440 talleres realizados, que incluyeron a 30.000 personas en todos los municipios, el lanzamiento de esta estrategia, que fragmenta el territorio según objetivos y proyectos, se realizará el 18 y 19 de mayo en Medellín.
Proteger y preservar expresiones culturales, como la gastronomía y la danza, hacen parte de las prioridades en el tema de identidades, uno de los cinco pilares de la Agenda Antioquia 2040.