Estos instrumentos musicales indígenas replican los sonidos de la selva
Detrás de la música del grupo Katumare, en Guainía, está un proyecto que busca rescatar instrumentos y sonidos ancestrales de la selva.
Detrás de la música del grupo Katumare, en Guainía, está un proyecto que busca rescatar instrumentos y sonidos ancestrales de la selva.
Jhon Vanegas, realizador audiovisual de Quibdó, creó Chocografía, una red en el departamento para construir con las comunidades un archivo de memoria audiovisual que representa la cultura chocoana.
Un grupo de madres, que se dedican a cuidar de sus hijos con diagnósticos difíciles, crean años viejos para generar ingresos con una actividad que, a su vez, es terapéutica.
En Barranquilla un emprendimiento digital gratuito fortalece las economías y los emprendimientos barriales permitiéndoles llegar más allá de sus comunidades. Mientras Mercedes Bidart, argentina de 29 años a quien siempre interesó el tema de las economías informales, cursaba su maestría en Planificación Urbana en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), conoció a José Francisco Aguirre, director ejecutivo de la Fundación Santo Domingo. Se encontraron para …
Con esta plataforma los comerciantes de Barranquilla venden sus productos en línea Read More »
En Colombia Visible preparamos una lista de películas y cortometrajes que puede encontrar, de manera gratuita, en RTVC Play, la plataforma del Sistema de Medios Públicos.
En 2022, entrará en vigencia la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca que busca impulsar el desarrollo económico del departamento.
En conversación con Gianni Aicardi, hijo del cantante Rodolfo Aicardi, conocimos las canciones favoritas de su familia para la época decembrina y recordamos a su padre, una de las figuras más importantes del repertorio tropical colombiano.
Con la ayuda de los músicos Óscar Acevedo y Hugo Candelario, en Colombia Visible preparamos una lista de cinco festivales musicales en las regiones recomendados para 2022.
La comunidad LGBTIQ+ tendrá sus propios eventos musicales y una feria de emprendimiento en el Museo la Tertulia del 26 al 30 de diciembre. Además, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres, indígenas y población afrodescendiente también contarán con eventos representativos.
Destacadas actuaciones en los Paralímpicos y Olímpicos, clasificaciones, récords triunfos históricos y gestos de espíritu deportivo hacen parte de esta selección que recoge lo mejor de 2021.