Los 12 logros en ciencia e investigación más relevantes de Colombia en 2022
Descubrimientos de fósiles y reconocimientos a científicas por su labor en el espacio: los logros en investigación y ciencia más importantes de Colombia.
Descubrimientos de fósiles y reconocimientos a científicas por su labor en el espacio: los logros en investigación y ciencia más importantes de Colombia.
Huertas comunitarias, cultivos para la paz y alianzas para la conservación, estas son 12 iniciativas campesinas de las regiones.
Estos son algunos de los principales eventos que se celebraran en diciembre en diferentes ciudades del país.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá fue catalogada como la de mejor desempeño de Colombia, según la medición hecha por el FURAG.
Cada calle de La Candelaria, en Bogotá, guarda su propia historia. Algunas de ellas han sobrevivo desde la colonia. Conozca la historia de 6 de ellas.
Desde la definición de ‘ciudad inteligente’ hasta cómo resolver las problemáticas sociales a partir de dicho concepto. Estas son las 10 frases más destacadas del II Foro Metropolitano de Ciudades Inteligentes, presentado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que contó con más de 15 panelistas y expositores.
David Trejo habló con Colombia Visible sobre el estado de Latinoamérica en manejo de Big Data y la creación de ciudades inteligentes.
Con más de $16.695 millones en 30 Alianzas Productivas, la Gobernación departamental le devuelve la confianza al campo quindiano.
En el II Foro Metropolitano de ciudades inteligentes se discutió cómo la información puede generar bienestar. Estas son cinco conclusiones.
En el marco del II Foro Metropolitano de Ciudades Inteligentes el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, entidad organizadora del evento, habló con Colombia Visible sobre la importancia de los datos para la creación de ciudades inteligentes, con el territorio metropolitano como ejemplo. Para Juan David Palacio Cardona, director del Área Metropolitana del …