Con su apuesta por la sostenibilidad, este colegio fortalece la educación rural en Supatá, Cundinamarca
El Colegio Nuestra Señora de la Salud de Supatá impulsa, con educación agropecuaria, prácticas sostenibles que preservan la tierra.
El Colegio Nuestra Señora de la Salud de Supatá impulsa, con educación agropecuaria, prácticas sostenibles que preservan la tierra.
En el Urabá, un grupo de mujeres resignifica el territorio a través del turismo comunitario, mostrando su riqueza cultural y ambiental.
Memorias Inquebrantables se alzó con el premio a la justicia social en el Hip Hop Cine Fest 2025, celebrado en Italia.
Desde 2015, Tierra Grata ha llevado agua, luz, gas y hasta comercio a más de 26.000 personas en el país. Así funciona la iniciativa.
Esta iniciativa incentiva la creatividad de más de 500 jóvenes de la vereda Quiba Alta, en Ciudad Bolívar, a través de diferentes proyectos que buscan transformar el territorio y brindarles oportunidades a futuro.
En el corregimiento de Canutal, Sucre, 47 mujeres campesinas se unieron para garantizar su independencia económica.
Ecol-air desarrolla tecnología que purifica el aire y convierte gases contaminantes en materiales biodegradables. Una idea que ya recibe reconocimientos a nivel internacional.
El profesor y biólogo colombiano que ha dedicado por más de 20 años a la investigación y protección del mono araña café, un primate amenazado por la ganadería y la agricultura expansiva, en el Magdalena Medio.
Esta asociación de artesanos en Cogua, Cundinamarca, reúne a diez familias en torno al tejido tradicional promoviendo el arte local.
El Global Big Day, del que Colombia es ganador vigente, llega a su onceava edición, y acá le recomendamos cinco lugares para participar.