Colombia en positivo: despida abril con estas 5 buenas noticias
Este mes, las víctimas del conflicto armado en Colombia lograron varios reconocimientos simbólios y jurídicos que ayudan en sus procesos de reparación.
Este mes, las víctimas del conflicto armado en Colombia lograron varios reconocimientos simbólios y jurídicos que ayudan en sus procesos de reparación.
Con un Fanzine y una revista, personas privadas de la libertad y vinculadas a la Cárcel Distritral de Bogotá presentaron sus textos en la Filbo 2024.
Además de la restauración de 37 hectáreas, el proyecto derivó en la creación de una Resolución ambiental con la que ahora a comunidad puede hacer frente a futuras afectaciones ambientales.
La Fundación Soy Oportunidad ofrece programas formativos gratuitos. De las 460 mujeres que han participado, 120 han consolidado sus ideas de negocio.
Estas especies ayudan a airear y fertilizar el suelo al descomponer las heces del ganado para dispersar sus nutrientes. Descubra cómo pueden fortalecer la ganadería sostenible en el país.
La Fundación Color y Esperanza ha beneficiado a 150 niños con sus programas de educación complementaria que incluyen inglés, programación y acompañamiento psicosocial.
Conozca cinco de los oficios más tradicionales de la Semana Santa de Ciénaga de Oro, Córdoba, declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación.
Este mes, las mujeres colombianas fueron las principales protagonistas en algunas de las noticias positivas más relevantes para el país. Conozca cuáles son.
Ubicada dentro de una reserva natural, la Escuela Amalaka se ha convertido en un referente internacional en materia de educación para la conservación.
La fórmula las ayuda a incrementar sus mecanismos de protección para que logren desintoxicarse de los plaguicidas más fácilmente.