Estos son cinco planes para vivir el turismo comunitario en Caldas
Veintiséis familias campesinas conforman Ecorrieles, una iniciativa que transforma su territorio en experiencias que mezclan naturaleza, cultura y gastronomía.
Veintiséis familias campesinas conforman Ecorrieles, una iniciativa que transforma su territorio en experiencias que mezclan naturaleza, cultura y gastronomía.
Conozca las principales tradiciones culturales que convirtieron al municipio de Aguadas, Caldas, en uno de los 18 pueblos patrimonio de Colombia a través de cinco rutas turística creadas por la propia comunidad.
Además de la restauración de 37 hectáreas, el proyecto derivó en la creación de una Resolución ambiental con la que ahora a comunidad puede hacer frente a futuras afectaciones ambientales.
La gobernación de Caldas ha liderado alrededor de 400 mejoramientos de viviendas en todo el departamento con el fin de aumentar la seguridad y el bienestar de su población.
Estudiantes de sexto a once desarrollaron una estación meteorológica con la que realizan predicciones climáticas que ayudan a campesinos y mineros.
Inició el mejoramiento de los parques Felipe Echavarría y Hábitat del Sur en Caldas, Antioquia, con inversiones del Área metropolitana del Valle de Aburrá.
Copacabana, Girardota, Caldas, Barbosa y La Estrella serán las próximas estaciones del Sistema de Bicicletas Públicas Del Valle de Aburrá.
Del 9 al 21 de abril se realizará la edición número 18 del Taller Social Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura.
Nunca se imaginó ser bombera, pero hoy dice que estaba destinada a serlo. Con desinteresada vocación de servicio, esta mujer, la única comandante de bomberos del Valle de Aburrá, lidia con incendios, inundaciones y rescates en la metrópoli.
En Riosucio, Caldas, excombatientes, víctimas del conflicto e indígenas se asociaron en un proyecto de piscicultura que busca sanar viejas heridas y trazar objetivos comunes.