La Seuci: ilustrar para conservar, crear para sanar
Inspirada en la leyenda del Yuruparí, uno de los relatos fundacionales de la Amazonía colombiana, La Seuci es un proyecto que combina tradición, y ciencia.
Inspirada en la leyenda del Yuruparí, uno de los relatos fundacionales de la Amazonía colombiana, La Seuci es un proyecto que combina tradición, y ciencia.
Desde el corazón del Pacífico colombiano, en Guapi, Chocomueic ha logrado posicionar al territorio en el mapa del cacao y sembrar liderazgo.
Bohío es una empresa de moda que promueve el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el impacto social positivo a través de la fabricación de prendas de vestir hechas con materiales reutilizables.
Ecotique es una boutique ecológica colombiana que ofrece productos sostenibles, hechos con materiales como cáñamo y acero inoxidable.
Piso 9 trabaja con internos de la cárcel El Pedregal, en Medellín, a través de un modelo que combina trabajo, educación y espiritualidad.
Esta apuesta por un modelo empresarial participativo y sostenible está dignificando el oficio de al menos 370 pescadores en cuatro departamentos del Caribe colombiano.
La iniciativa creada en Bogotá emplea herramientas digitales para programar la siembra y venta de cultivos en Colombia y Guatemala.
La séptima versión del Premio Social Skin, de Davivienda y Seguros Bolívar, reconoce los mejores proyectos de jóvenes en el país, México, Centroamérica.
La Fundación Soy Oportunidad ofrece programas formativos gratuitos. De las 460 mujeres que han participado, 120 han consolidado sus ideas de negocio.
Cinco emprendimientos locales se fortalecieron a través de mentorías. Ahora muestran enorme biodiversidad y riqueza cultural de los palafitos de la Ciénaga.