Estos recicladores organizan recorridos para mostrar el patrimonio rural de Ciudad Bolívar
30 recicladores de Ciudad Bolívar lideran recorridos para visibilizar qué se hace en la zona rural de la localidad a favor del ambiente.
30 recicladores de Ciudad Bolívar lideran recorridos para visibilizar qué se hace en la zona rural de la localidad a favor del ambiente.
La Federación Nacional de Departamentos cuenta con estrategias educativas, herramientas tecnológicas y grupos operativos para hacerle frente a este flagelo que perjudica las finanzas departamentales. Conozca cuáles han sido algunos de los impactos positivos del Programa Anticontrabando a continuación.
Aumentar la competitividad de los territorios, descentralizar la gestión de proyectos de infraestructura, mejorar la conexión de las áreas rurales con las urbanas y facilitar el transporte diario de los quindianos son algunos de los impactos positivos que traerá la intervención de vías terciarias en 12 veredas de Quindío.
Serán más de 14 mil campesinos beneficiados con el servicio de extensión agropecuaria, una apuesta con la que buscan desarrollar mayor autonomía regional en los modelos productivos.
La obra tendrá tres piscinas con las características necesarias para albergar competencias de alto nivel. Tras dos meses de trabajo, se registra un 32% de ejecución y se espera que sea entregado a mediados del presente año.
Con el programa Crianza Amorosa se han beneficiado alrededor de 2 mil niños y niñas santandereanos en situación de discapacidad. Los adultos mayores también cuentan con alternativas para solicitar implementos como sillas de ruedas y bastones.
La nueva versión del programa que abandera la Gobernación del Valle del Cauca contará con 350 monitores del deporte trabajando municipios, veredas e incluso resguardos indígenas del departamento para acompañar el proceso formativo de las nuevas generaciones de deportistas.
‘Motiva tu bienestar’ es una iniciativa que ha impactado positivamente la salud mental de 60 mil personas en los 42 municipios de Cauca gracias al acompañamiento psicológico que brindan los profesionales en los territorios.
La estrategia de planeación departamental, que hasta el momento lleva nueve versiones y tiene una red de 300 emprendedores, es un espacio ideado para que las personas se capaciten en temas de negocio y aumenten sus ventas.
La gobernación de Caldas ha liderado alrededor de 400 mejoramientos de viviendas en todo el departamento con el fin de aumentar la seguridad y el bienestar de su población.