Ballenato Pacífico: 5 municipios de la región resignifican su relación con el reciclaje
Este proyecto de reciclaje concibe “la basura como una solución y no como un problema”. Han recuperado más de 10 toneladas de residuos.
Este proyecto de reciclaje concibe “la basura como una solución y no como un problema”. Han recuperado más de 10 toneladas de residuos.
El Hotel Magüipi convierte los plásticos y desechos orgánicos que produce y recoge en las playas de Buenaventura en muebles y compostaje.
Suspar, en el Quindío y Urbaser, se han convertido en actores fundamentales para la ruta selectiva que transforma bolsas de plátano y banano en baldes y mangueras. Cada año, evitan que 750.000 bolsas contaminantes ingresen al relleno sanitario del departamento.
La Fuerza de las palabras lleva más de 15 años reciclando y dando acceso a los libros desde el barrio Las Nieves, en San Cristobal, Bogotá.
Papel, cartón, letras, dedicatorias, imágenes, son la combinación perfecta para Carlos Baena y Esperanza Bohórquez, quienes a partir de esos implementos crean libros con materiales reciclados.
En la búsqueda de dar valor agregado a los residuos recolectados, la Asociación de Recicladores de Bogotá creó una fórmula para producir madera plástica.
Estos son 12 influencers colombianos que se se destacaron este año por utilizar sus redes sociales para crear conciencia en el país.
En Bogotá nació la iniciativa Ecoworks, con lo que se busca dar una nueva vida útil a los plásticos desechables y reconocer la labor de los recicladores.
‘Mariposas en verano’, busca dar una segunda vida a materiales desechables y generar consciencia sobre el cuidado ambiental convirtiéndolos en accesorios.
A la moda colombiana ya llegó el ‘slow fashion’, un movimiento que busca proteger el medio ambiente, sin perder el estilo.