El ‘Súperguineo’: un superhéroe caribeño para resignificar el valor del guineo verde en la gastronomía
¿Se fijó en el fragmento de Cien Años de Soledad donde se menciona la exquisitez de este alimento? ¿Sabía que previene la depresión?
¿Se fijó en el fragmento de Cien Años de Soledad donde se menciona la exquisitez de este alimento? ¿Sabía que previene la depresión?
En esta lista le recomendamos 15 películas, y series, que valen la pena ver durante esta temporada de vacaciones. Desde las recientes producciones colombianas más taquilleras hasta los clásicos del cine local que han sobrevivido durante generaciones. Descúbralas todas a continuación:
Se trata de La Rueda Flotante, un grupo de artistas que buscan crear nuevas experiencias sensoriales para que el teatro, el cine y la música, impacten a más personas con algún tipo de discapacidad visual o auditiva en Medellín.
¿Sabía que Colombia cuenta con más de 1.800 cavernas y que Santander es el departamento donde más abundan? Conozca las 5 más impresionantes a continuación:
El corregimiento de Pital de Megua, en Baranoa (Atlántico), es la cuna del pastel de arroz, una de las preparaciones culinarias más típicas del Caribe.
Estos son los 4 principios fundamentales con los que el pueblo arhuaco, de la Sierra Nevada de Santa Marta aboga por la protección de la ‘madre tierra’.
Más de 300 sabedores culinarios de todo el Atlántico integran la RedMatronxs, un espacio creado por la Corporación Sabores&Saberes para visibilizar los conocimientos populares alrededor de la cocina que las comunidades han perfeccionado durante generaciones.
Campesinos de Galicia, Valle del Cauca, encontraron en el café una oportunidad para superar el conflicto armado. Ya han exportado a Japón.
Con la ‘bibliomotico’, la biblioteca comunitaria La Bellecera, en Piedecuesta, Santander, lleva literatura a las poblaciones más apartadas. También aprovecha los espacios para incentivar a los pobladores a escribir sus historias de vida y las del territorio que habitan.
Desde hace cinco años, la Fundación Costeño Social ofrece clases de surf gratuitas a los niños y jóvenes de Guacha, Magdalena. Algunos ya participan en competencias nacionales.