10 bandas esenciales en la historia del rock colombiano
Hicimos una lista de las diez bandas nacionales determinantes durante las últimas décadas.
Hicimos una lista de las diez bandas nacionales determinantes durante las últimas décadas.
Gabriela Casuso tiene 14 años y lidera el proyecto Acuática. En 2021 fue nombrada agente de cambio por la Red Latinoamericana de Educadores Marinos.
Desde 2019 Lilia María Herrera comenzó un trabajo comunitario con los niños de la isla Tierra Bomba (Bolívar) a través de una biblioteca comunitaria.
La elaboración de la almojábana es un oficio emblemático para La Paz, Cesar, tanto que el plato fue declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial del departamento por el Consejo de Patrimonio del Cesar en 2019. Se le conoce como ‘el segundo mejor pan del mundo’.
Encontrar al lorito del Sinú, un ave de la que no se tiene registro hace 70 años, es uno de los objetivos de la Sociedad Ornitológica de Córdoba.
Vanessa Gocksh y su familia se internaron en 2013 en la Sierra Nevada de Santa Marta (Magdalena) en búsqueda de un estilo de vida diferente. Allí comenzaron Selvatorium, un laboratorio vivo que adelanta trabajos educativos, de reciclaje y construcción con las familias koguis y arhuacas de la zona.
Hace más de 10 años, la Fundación Fahrenheit 451 utiliza la literatura y escritura creativa como amplificadores de historias de vida. Uno de sus programas más recientes, Conduciendo a Ciegas, busca potenciar los talentos literarios de la población con discapacidad visual.
El radio control es un hobby que reúne a cientos de amantes de las carreras de carros a control remoto. Estos vehículos que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora y participar, incluso, en campeonatos internacionales.
Desde hace 2 años, Armando Rubén Mieryteran llegó a las playas de Palomino, La Guajira, a trabajar como reciclador. Hoy lidera Por las Playas Colombia, un proyecto que busca darle tratamiento a los residuos solidos con el apoyo de la comunidad y dignificar el trabajo de los recicladores de la zona.
La Academia Luis A. Calvo, en Bogotá, reúne alrededor de 60 adultos mayores interesados en aprender y profundizar en interpretación musical. El objetivo es ofrecerles un espacio de esparcimiento y apoyar su talento.