Este emprendimiento campesino incentiva la bioeconomía a través de la papa nativa
Ancestrales, liderado por Jaime Aguirre, transforma papas nativas en snacks y cerveza artesanal, en un modelo de bioeconomía e innovación rural.
Ancestrales, liderado por Jaime Aguirre, transforma papas nativas en snacks y cerveza artesanal, en un modelo de bioeconomía e innovación rural.
A través del trabajo liderado por comunidades indígenas, campesinos y firmantes de paz, el ecoturismo se ha convertido en una alternativa que impulsa la conservación y el desarrollo local en Cerro Azul, en la Serranía de La Lindosa (Guaviare)
La hoja de coca ha sido protagonista de múltiples debates sobre su uso, comercialización y regulación a lo largo de la historia colombiana. Hoy, el proyecto Tinta Dulce en Sutatausa (Cundinamarca), la transforma en pigmentos naturales para la producción de tintas y pinturas.
La comunidad de María La Baja visibiliza los ecosistemas locales, promueve su conservación y revela historias de resiliencia.
La Fundación Formemos ofrece formación académica y agropecuaria sin costo para niños y jóvenes de hasta 16 años en condiciones de vulnerabilidad.
La gira ‘Cosechando ando’ es una apuesta de la Gobernación de Cundinamarca para dignificar el trabajo de los campesinos del territorio. Esta es la iniciativa que fortalece al campesinado de Cundinamarca.
La Gobernación del departamento entregó a la comunidad campesina kits de maquinaria agrícola que sirven para mejorar la productividad del departamento y fortalecen la existencia de un modelo agropecuario integral.
La vereda La Concepción del Sumapaz celebrará, a través de actividades ecológicas, la historia campesina de los páramos de Sumapaz, Chingaza y Cruz Verde.
La sensibilización de la población de Montes de María mediante campañas innovadoras de educación ambiental, es el motor de este colectivo de San Juan Nepomuceno.
El proyecto ‘Compramos tu Cosecha’ es una apuesta de la Gobernación de Cundinamarca por aumentar la rentabilidad de los productos en sus cosechas. Hasta el momento se han beneficiado 5.000 campesinos.