Galería: 12 destinos para revivir la historia de Colombia
Monumentos de independencia, antiguos asentamientos indígenas y pueblos de abundante riqueza. La historia nacional vive en estos 12 destinos.
Monumentos de independencia, antiguos asentamientos indígenas y pueblos de abundante riqueza. La historia nacional vive en estos 12 destinos.
Colombia se caracteriza por ser un territorio multicultural. Estos son los lugares que puede visitar cada mes para conocer el país.
El parque más icónico de Cartagena se vistió de luces para celebrar la magia de la temporada navideña.
Charlamos con el gerente Grupo Puerto de Cartagena sobre cómo puede el país posicionarse cada vez más como una potencia en exportaciones.
Voces expertas discutirán acerca del panorama actual de las exportaciones nacionales y propondrán herramientas para su optimización.
Con el museo buscan dignificar sus historias, crear memoria y contribuir al restablecimiento de los derechos de las víctimas del conflicto.
Laudid Hernández trabajó durante 20 años como madre comunitaria. En 2019 creó la Biblioteca Rayitos de Sol, en el barrio Nuevo Paraíso (Cartagena) donde brinda apoyo educativo a niños, niñas y jóvenes de la zona.
Desde 2005, la Fundación Puerto de Cartagena ha desplegado una serie de iniciativas con jóvenes, niños y adultos de las comunidades de la ciudad con el fin de convertirlos en agentes de cambio desde diferentes áreas.
Durante la Media Maratón del Mar, atletas de distintos lugares del mundo recorrieron los icónicos paisajes de Cartagena, destacándose las instalaciones de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y el Centro Histórico.
Pese a que la aparición de la covid-19 fue un obstáculo para el normal funcionamiento marítimo y portuario a nivel mundial, las cifras indican que el Puerto de Cartagena supo mantener y aumentar su impacto como uno de los más estratégicos e importantes de la región.