Galería: cuatro destinos del Pacífico colombiano que debe conocer
Desde el Chocó, hasta Nariño, conozca en fotos estos cuatro destinos de los departamentos que componen el Pacífico del país.
Desde el Chocó, hasta Nariño, conozca en fotos estos cuatro destinos de los departamentos que componen el Pacífico del país.
Quibdó celebra el empuje de su gente con Detonante, un festival del 28 al 30 de julio alrededor del emprendimiento y la cultura del Chocó.
A través de su trabajo en cabeza de la corporación Mano Cambiada, Josefina Klinger diseñó un modelo de gestión del territorio a través del turismo comunitario para Nuquí (Chocó), por el que ganó el premio internacional Women of Courage.
En 2016, Jimmy García dejó su trabajo como profesor en Medellín por un sueño: fundar la escuela de robótica de Chocó.
A través del trabajo comunitario, las mujeres de Nuquí, junto con Ancestral Travel, brindan un paquete turístico para dar a conocer su cultura, la gastronomía de su pueblo y los ecosistemas del territorio.
En 2010 se creó la Red Interétnica de Parteras y Parteros del Chocó para garantizar las mejores condiciones a las mujeres gestantes.
Jhon Vanegas, realizador audiovisual de Quibdó, creó Chocografía, una red en el departamento para construir con las comunidades un archivo de memoria audiovisual que representa la cultura chocoana.