Así se preparó Tunja para el regreso a la presencialidad en sus colegios
El 24 de enero los colegios de Tunja recibieron a todos sus estudiantes en la presencialidad, por primera vez desde el inicio de la pandemia.
El 24 de enero los colegios de Tunja recibieron a todos sus estudiantes en la presencialidad, por primera vez desde el inicio de la pandemia.
Desde el periodo prehispánico, pasando por la Colonia y finalizando en la Independencia, recorra cuatro siglos de la historia de Colombia en seis paradas dentro de la capital de Boyacá.
A través de la reestructuración de puestos de salud ubicados de manera estratégica y de un programa de telemedicina, la salud está más cerca de los tunjanos en barrios y veredas.
De abril a junio se realizarán las exposiciones del Salón Nacional de Artistas, nombrado Inaudito Magdalena.
El Festival del Frito de Cartagena celebra estos platos típicos de la región. Con la ayuda de un experto, presentamos los más famosos de la Heróica.
A partir del fortalecimiento de los gobiernos escolares, ‘Paz a la bien’ busca despertar el liderazgo de los jóvenes monterianos y desarrollar en ellos una conciencia de paz y no violencia.
Leonardo Muñoz creó Run 2 Kill Cáncer para homenajear a su padre, Ruben Darío, quien murió de colagiocarcinoma en 2016.
Rafik Tarek Neme, profesor de la Universidad del Norte, dirige una investigación que busca que las moscas negras soldado se conviertan en un alimento sostenible para enfrentar los problemas de la crisis climática.
Del aire y del espacio, de los suelos e incluso del vidrio y de la chicha. En Bogotá hay una enorme variedad de museos. ¿Cuántos de ellos conoce? Construimos una lista con diez, poco usuales, para que se programe y los visite.
Entre 2020 y 2021 disminuyó un punto porcentual la venta de cigarrillos ilegales en Colombia, variación que no se presentaba desde 2016.