Re.Colecta: la fundación que recupera y dona la comida que desechan restaurantes, hoteles y mercados
La Corporación Re.colecta recupera desperdicio de alimentos en Medellín que están en buen estado y los donan a fundaciones y personas.
La Corporación Re.colecta recupera desperdicio de alimentos en Medellín que están en buen estado y los donan a fundaciones y personas.
Hasta el 24 de febrero, MinCiencias recibirá propuestas de proyectos investigativos que impacten positivamente las regiones, para que entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación vinculen a jóvenes en estos procesos.
El colectivo Miradas pretende visibilizar las iniciativas y proyectos en torno a la construcción de paz y así aportar a la construcción de memoria sobre la implementación del acuerdo.
Cinco jóvenes de universidades en Bogotá se llevaron el primer lugar en varias categorías del Concurso Nacional Otto de Greiff por sus investigaciones en Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, que buscan impactar positivamente a Colombia.
En Barranquilla, un artista plástico quiere que la oferta cultural de la ciudad sea accesible para personas con discapacidad visual y auditiva, al tiempo que sensibiliza acerca de la falta de material disponible para esa población.
El experimento de aspersión de semillas en Caquetá es realizado por el instituto Amazónico de Investigaciones Científicas.
En alianza con la comunidad indígena del resguardo Jiri Jiri y el Parque Nacional Natural La Paya nació el cortometraje ‘Jibína: Medicina ancestral’, que busca reivindicar el uso de la hoja de coca como legado cultural de la comunidad murui muina.
13 familias de la comunidad de la Serranía de los Paraguas promueven turismo comunitario en este corredor biológico de los Andes.
El Museo Comunitario de Guainía no tiene sede fija. Sus exposiciones están en distintos puntos de Inírida, capital de Caquetá.
Una organización comunitaria de mujeres que el conflicto armado alguna vez extinguió, revive en Villavicencio para combatir el analfabetismo de sus integrantes y ofrecer herramientas para tramitar su pasado.