«Cocinar es un acto de amor y de creatividad»: La Mamá de las Recetas
La mamá de las recetas, una mujer que, desde la cocina, ha logrado conquistar a miles de personas con su sazón y de enseñar a cocinar con amor.
La mamá de las recetas, una mujer que, desde la cocina, ha logrado conquistar a miles de personas con su sazón y de enseñar a cocinar con amor.
Una selección de tres restaurantes para comer ajiaco santafereño en Bogotá, destacados por su tradición, historia y sabor. Estos lugares ofrecen una experiencia cultural que conecta con las raíces de la gastronomía colombiana.
Cada vez son más los restaurantes que están promoviendo una alimentación más saludable y consciente. A continuación, una guía de comida vegana en Bogotá.
¿Se fijó en el fragmento de Cien Años de Soledad donde se menciona la exquisitez de este alimento? ¿Sabía que previene la depresión?
Mote de queso, fritos como carimañolas o arepas de huevo y hasta jugo de corozo son algunos de los platos de la cocina tradicional costeña.
Jennifer Marsigle, creadora de la Fundación ATI, desarrolló Sabores y Saberes para devolverle el valor a la cocina tradicional del Caribe
Las recetas colombianas están salvaguardadas por el amor y la tradición. Son una manera cándida y dulce de apegarnos a nuestra tierra y sus sabores.
Recorriendo los fogones de Colombia, Luisa recupera las tradiciones de cada ingrediente y empodera a las mujeres que le dan vida a la cocina nacional.
Se acerca ExpoCundinamarca, un evento que busca enaltecer el atractivo turístico, cultural y gastronómico del territorio a nivel nacional e internacional.
Las emblemáticas garullas de Soacha, las fresas con crema de Sibaté y la “mogolla resobada” de en una panadería con 100 años de tradición, en Ubaté, son tres de los destinos gastronómicos más emblemáticos de Cundinamarca los cuales, sin duda, debe visitar durante su visita al departamento.