Escritoras ocultas: el libro que rescata las voces de las mujeres en el periodismo cultural
Escritoras ocultas recupera 5 décadas de escritura hecha por mujeres en la prensa. Una visión más amplia de su papel en la escena cultural del país.
Escritoras ocultas recupera 5 décadas de escritura hecha por mujeres en la prensa. Una visión más amplia de su papel en la escena cultural del país.
Esta es la historia de Mi Tierra Eco, una iniciativa que supo transformarse para enseñar sobre sostenibilidad en todo el país.
Ecol-air desarrolla tecnología que purifica el aire y convierte gases contaminantes en materiales biodegradables. Una idea que ya recibe reconocimientos a nivel internacional.
Desde hace siete años, Actitud Resiliente educa y fortalece la salud mental de niños y jóvenes en la frontera colombo-venezolana.
En zonas rurales donde soñar con la universidad parece un lujo, dos profesoras decidieron cambiar la historia con ConEducación, una fundación que acompaña, orienta y defiende la educación como un derecho.
Su trabajo con 224 estudiantes, incluidos 34 egresados y ninguna reincidencia, demuestra que la educación abre caminos hacia otros futuros.
Desde el corazón del Pacífico colombiano, en Guapi, Chocomueic ha logrado posicionar al territorio en el mapa del cacao y sembrar liderazgo.
En Guamal, Meta, esta empresaria convirtió, su pasión por la fauna silvestre en un refugio para rescatar, rehabilitar y proteger especies en peligro.
A través de piezas como el sombrero vueltiao, Odalis Morales visibiliza la identidad de su pueblo y el talento de personas en condición de discapacidad.
Esta asociación de artesanos en Cogua, Cundinamarca, reúne a diez familias en torno al tejido tradicional promoviendo el arte local.