Estudiantes del Colegio José Félix Restrepo impulsan la renaturalización del río Fucha
La institución técnica está detrás de “Fucha te reconecta”, una iniciativa que trabaja por la restauración de la cuenca alta de ese río.
La institución técnica está detrás de “Fucha te reconecta”, una iniciativa que trabaja por la restauración de la cuenca alta de ese río.
La Red de Psicólogxs Feministas ofrece acompañamiento terapéutico desde una perspectiva interseccional, para que la salud mental sea un derecho.
Entre procesiones, viacrucis y visitas a iglesias, la Semana Santa en Colombia no solo revive la pasión y muerte de Jesús, sino que reafirma tradiciones que combinan fe, cultura y patrimonio. La Semana Santa es uno de los momentos más significativos para la comunidad católica: un tiempo de reflexión y recogimiento que recuerda la pasión, …
Los Nazarenos son pieza clave de la Semana Santa en Mompox, una tradición que ya cumple más de cuatro siglos. A sus 75 años, Carmelo Villa Martínez, con más de cuatro décadas de devoción, es ejemplo de la fe que sostiene esta celebración.
Bohío es una empresa de moda que promueve el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el impacto social positivo a través de la fabricación de prendas de vestir hechas con materiales reutilizables.
Aunque la Semana Santa es una de las celebraciones católicas más significativas en Colombia, durante estos días muchas personas de distintas creencias también encuentran cómo vivirla desde sus propias tradiciones, reflexionando sobre valores como la paz y el perdón. Conozca aquí algunos casos.
Ecotique es una boutique ecológica colombiana que ofrece productos sostenibles, hechos con materiales como cáñamo y acero inoxidable.
Piso 9 trabaja con internos de la cárcel El Pedregal, en Medellín, a través de un modelo que combina trabajo, educación y espiritualidad.
A través de laboratorios de ciencia rural, campesinos en Boyacá intercambian saberes ancestrales y sistematizan buenas prácticas para preservar algunas de las 850 variedades de papas nativas que existen en Colombia.
En el país, la semana mayor no solo es una celebración religiosa, también un escenario fértil para mitos, leyendas y creencias populares.