Epifanía, la cerveza creada para visibilizar las causas LGBTIQ+
Anyelin Pérez y Sofía Vargas crearon la primera cerveza LGBTIQ+ de Colombia. Su propósito: visibilizar y celebrar la diversidad de género.
Anyelin Pérez y Sofía Vargas crearon la primera cerveza LGBTIQ+ de Colombia. Su propósito: visibilizar y celebrar la diversidad de género.
Tamara fue trabajadora sexual y desplazada por la violencia y ahora trabaja en la restitución de derechos para la población trans en Arauca.
Para conmemorar el Mes del Orgullo, Colombia Visible compiló un directorio de 30 organizaciones LGBTIQ+ que trabajan en las seis regiones del país.
Fernando Alvear estuvo en esa primera marcha en el 82 y más que una manifestación política, la recuerda como una manifestación de afecto.
El joven rezandero y cantaor, José Luis Rodríguez, ha sido un líder que en Tumaco ha defendido la libertad, los derechos y la vida de la población LGBTIQ+.
Desde organizaciones como Sucre Diversa, Juan Carlos trabaja por el trato igualitario de las personas LGBTIQ +
Una thrift shop en Bogotá ayuda a la ropa usada a salir del clóset y a mujeres y comunidades diversas, con recursos para sacar adelante sus proyectos.
“La representación en la literatura es una forma de sanación”, dice Érika Monsalve, fundadora de la Biblioteca Diversa en Medellín y quien recomienda a cinco autores LGBTIQ+ del país.
Érika Monsalve creó la Biblioteca Diversa en 2015, con la intención de promover a autores que hablan de la vida desde su experiencia como personas LGBTIQ+.
El documental ‘Una sola golondrina no hace llover’ reúne los procesos de agenciamiento y colectivización LGBTIQ + que se gestaron para hacerle frente a la violencia en siete territorios periféricos.