Don Quijote en Cuentería: un romance por la narración
Fredy Ayala creó su propio universo. En el Quijote en Cuentería, es estudiante del «doctorado de narración oral» y se encuentra con la obra en la clase de entrenamiento de cuentería.
Fredy Ayala creó su propio universo. En el Quijote en Cuentería, es estudiante del «doctorado de narración oral» y se encuentra con la obra en la clase de entrenamiento de cuentería.
Plaza del Libro, la única feria del libro con enfoque feminista del país, llenará de música y letras a Honda los próximos 28 y 29 de junio.
La FilBo 2025 transforma la literatura en un movimiento que sigue creciendo con fuerza con las editoriales independientes. y autores locales.
La iniciativa ha publicado poemarios y colecciones con historias representativas de comunidades afro e indígenas de todo el país.
Con un Fanzine y una revista, personas privadas de la libertad y vinculadas a la Cárcel Distritral de Bogotá presentaron sus textos en la Filbo 2024.
Novelas que exploran la realidad colombiana, ensayos que exaltan las obras clave de la literatura nacional y relatos indígenas hacen parte de esta selección de novedades de la Filbo.
Transformar, con libros, a las poblaciones más jóvenes de las comunidades vulnerables del país es el propósito de estas dos bogotanas.
La Fuerza de las palabras lleva más de 15 años reciclando y dando acceso a los libros desde el barrio Las Nieves, en San Cristobal, Bogotá.
Papel, cartón, letras, dedicatorias, imágenes, son la combinación perfecta para Carlos Baena y Esperanza Bohórquez, quienes a partir de esos implementos crean libros con materiales reciclados.
Flecho busca exponer, a través de la literatura, experiencias de migración de invitados y asistentes que buscan preservar la riqueza cultural de la región.