Tres maestras cocineras revelan los secretos de la gastronomía del Pacífico
Desde Cauca, Chocó y Nariño, estas tres maestras cocineras nos muestran sus creaciones que son testigo de sus más de 30 años de experiencia en la cocina.
Desde Cauca, Chocó y Nariño, estas tres maestras cocineras nos muestran sus creaciones que son testigo de sus más de 30 años de experiencia en la cocina.
Julio Sánchez, bajista del grupo Bejuco, recomienda 11 canciones que por sus mensajes y propuestas son una muestra de lo que se vive en el Petronio Álvarez.
Desde el Chocó, hasta Nariño, conozca en fotos estos cuatro destinos de los departamentos que componen el Pacífico del país.
De familia minera y agricultora, La Ruca es una cantaora del Pacífico que preserva los cantos desde Barbacoas y enseña sus saberes a los más jóvenes.
El joven rezandero y cantaor, José Luis Rodríguez, ha sido un líder que en Tumaco ha defendido la libertad, los derechos y la vida de la población LGBTIQ+.
Desde el apoyo a emprendedores hasta el aprovechamiento de sus playas hacen parte de las iniciativas que desarrolla la Gobernación del Valle para mejorar la calidad de vida de los habitantes del distrito especial.
La Gobernación del Valle invertirá más de $76 mil millones de pesos en la modernización de 13 parques y plazas para impulsar el turismo y destacar la gastronomía local.
Aprovechando que este mes se conmemora el Día Internacional de los Museos, traemos una selección con un par de ellos en cada región que vale la pena visitar por las piezas históricas que atesoran en su interior y sus enfoques temáticos que, en varios casos, llegan a ser únicos en el resto del país.
Sergio Pardo, un capitán de barco, está detrás de Sueño Pacífico, iniciativa creada hace poco más de un año en el corregimiento Ladrilleros, Buenaventura.
En el marco de la estrategia Valle INN de la Gobernación de Valle del Cauca, se realizó la entrega de insumos a los emprendedores provenientes de diferentes comunas de Cali para apalancar la reactivación económica de la ciudad.