Descubra Cucunubá, Cundinamarca, a través de la lana
Desde el esquile hasta el tejido y la comercialización, Cucunubá, en Cundinamarca, es epicentro de la producción de artesanías en lana. Cuatro artesanos cuentan en qué consiste cada etapa.
Desde el esquile hasta el tejido y la comercialización, Cucunubá, en Cundinamarca, es epicentro de la producción de artesanías en lana. Cuatro artesanos cuentan en qué consiste cada etapa.
En el barrio Alfonso Gómez, de la ciudad de Cúcuta, un grupo de mujeres migrantes teje y borda sus historias en un libro textil con el que buscan reconciliarse con su pasado y construir una relación más afectiva con su presente.
En la vereda de Santa Rosa, en el Cauca, una asociación de mujeres excombatientes e indígenas rescatan la identidad cultural de la comunidad nasa a través de los tejidos.
En Junín, una artesana del fique creó una técnica que le permite crear mochilas idénticas en un mismo tejido manual. Además, confecciona faldas y otras prendas que demuestran la poco explorada versatilidad del material.
Estas tres mujeres impulsan la reactivación económica del departamento a través de sus emprendimientos basados en tradiciones campesinas.
Ocho mujeres cabeza de familia compiten en el tradicional concurso de pesebres del Aguinaldo Boyacense con una creación que rescata su oficio ancestral.