Cinco restaurantes para encontrar la gastronomía costeña en Bogotá
Mote de queso, fritos como carimañolas o arepas de huevo y hasta jugo de corozo son algunos de los platos de la cocina tradicional costeña.
Mote de queso, fritos como carimañolas o arepas de huevo y hasta jugo de corozo son algunos de los platos de la cocina tradicional costeña.
Involucrando a personas no expertas en procesos científicos, la ciencia participativa genera un conocimiento más aterrizado, práctico y rico
La especie, que se encuentra en alto riesgo de extinción, podría develar secretos del origen de estas particulares plantas.
La corporación Jóvenes Creadores del Chocó invita a la juventud a reinterpretar las vivencias de su territorio desde el teatro y la danza.
El mono araña de cabeza marrón, endémico del Chocó biogeográfico, está en peligro crítico de extinción. En Colombia trabajan por conservarlo.
Carlos Daniel Serrano y Nelson Crispín son los nadadores que más medallas han ganado en los Juegos Paralímpicos.
El cholado es un postre típico para los calores que se pueden sentir en Cali y a Jamundi, pero ¿dónde surgió? ¿Cuáles fueron sus inicios?
La artista Graciela Viveros inventó la técnica de arcilla y piedra muerta sobre lona. Sus obras ya han llegado al Museo Nacional en Bogotá.
El arte y la danza se han convertido en las actividades con las que Katherin Coral resguarda a los jóvenes de la violencia en Tumaco.
A través del programa ‘Editores de Ciudad’, la Estrategia Morada lleva pedagogía a jóvenes de la periferia de Medellín.