En Barranquilla existe un Carnaval ‘alternativo’ dedicado a la tradición y la esencia popular
Con un espíritu más barrial y comunitario, el Carnaval de la 44 se convierte en el escenario para la tradición y la espontaneidad de los barranquilleros.
Con un espíritu más barrial y comunitario, el Carnaval de la 44 se convierte en el escenario para la tradición y la espontaneidad de los barranquilleros.
Angélica Ortega es el alma de Dacaná, una iniciativa que reúne anualmente a más de 200 bailarines en la ciudad.
Tradiciones caribeñas, rock, música electrónica, ritmos andinos y hasta motores hacen parte de la agenda de eventos para mayo de 2024.
Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Valledupar y Puerto Carreño serán los ejes de la agenda cultural en el país durante abril de 2024.
La agenda de eventos de febrero estará cargada de festivales musicales y ferias tradicionales. El Carnaval de Barranquilla, es uno de ellos.
La segunda parada del Tour Mundial de Kitesurf tendrá lugar en las playas de Salinas del Rey y Juan de Acosta, ubicadas a 30 minutos de Barranquilla, del 1 al 5 de marzo. En total participarán seis kitesurfistas colombianos, dos de ellos atlanticenses.
Colombia se caracteriza por ser un territorio multicultural. Estos son los lugares que puede visitar cada mes para conocer el país.
La Fundación Territorios, Arte y Paz trabaja en la producción de experiencias de realidad virtual para crear nuevas sensibilidades sobre el territorio.
El Festival de Cine Colombia Migrante será un espacio para recordar y escuchar a quienes debieron abandonar el país a causa de la violencia
Omar Alonso es artista plástico y muralista barranquillero. Comenzó haciendo murales en los municipios del Atlántico; ahora quiere hacerlos en todos los departamentos del país.