Con semillas arrojadas desde el aire buscan restaurar bosques en Caquetá
El experimento de aspersión de semillas en Caquetá es realizado por el instituto Amazónico de Investigaciones Científicas.
El experimento de aspersión de semillas en Caquetá es realizado por el instituto Amazónico de Investigaciones Científicas.
En alianza con la comunidad indígena del resguardo Jiri Jiri y el Parque Nacional Natural La Paya nació el cortometraje ‘Jibína: Medicina ancestral’, que busca reivindicar el uso de la hoja de coca como legado cultural de la comunidad murui muina.
13 familias de la comunidad de la Serranía de los Paraguas promueven turismo comunitario en este corredor biológico de los Andes.
El Museo Comunitario de Guainía no tiene sede fija. Sus exposiciones están en distintos puntos de Inírida, capital de Caquetá.
Una organización comunitaria de mujeres que el conflicto armado alguna vez extinguió, revive en Villavicencio para combatir el analfabetismo de sus integrantes y ofrecer herramientas para tramitar su pasado.
De su proceso de fabricación artesanal, hasta sus derivados y usos –“desde el nacimiento hasta la muerte”– Flavia Rentería cuenta la historia de esta bebida que fue declarada patrimonio de las comunidades afrocolombianas.
23 artistas de distintos géneros musicales se toman Bogotá en el Festival Centro, que vuelve a la presencialidad del 20 al 23 de enero. El evento tendrá entrada libre.
Con Orika Ecoturismo, el pueblo afrodescendiente de Islas del Rosario le apostó al turismo como una forma de apropiarse de su territorio ancestral, conservando el ecosistema, difundiendo sus saberes y ofreciendo una experiencia turística desde lo local.
Rescatando tradiciones y reescribiendo mitos, el proyecto Enraizadas busca construir una vivencia más sana, consciente y pacífica de la menstruación.
Jóvenes científicos de Antioquia y Bogotá ganaron el primer lugar de las categorías de ciencia del Concurso Nacional Otto de Greiff, otorgado por la Universidad Nacional de Colombia. Estos son los ganadores y sus investigaciones.