Estas son las nominaciones de Colombia en los premios mundiales de la industria turística
Este año, los World Travel Awards, que galardonan lo mejor del turismo en todo el mundo, le otorgó al país 19 nominaciones. Conozca las más destacadas.
Este año, los World Travel Awards, que galardonan lo mejor del turismo en todo el mundo, le otorgó al país 19 nominaciones. Conozca las más destacadas.
Honrar su historia, mostrar su cultura y sus paisajes, son algunas de los objetivos que tienen las asociaciones de turismo comunitario en Santander.
Deportistas de pesas, ciclismo y sus disciplinas deportivas, karate, skate, marcha y fútbol playa, subieron a los podios de las competencias internacionales que dan los últimos cupos para representar al país en los Juegos Centroamericanos.
El mercado de bonos de carbono comenzó a dinamizarse en Colombia a partir del 2017. La herramienta se ha convertido en una de las opciones más viables para que las empresas repongan sus daños ambientales y, además, para que las comunidades indígenas y afro fortalezcan su gobernanza local a través de proyectos de conservación.
‘Warmikuna’ está integrado por doce futbolistas del resguardo Inga Yunguillo (Putumayo) vinculadas al proyecto desde 2020. Durante este tiempo, además de participar en campeonatos locales, han fortalecido su liderazgo, bienestar emocional y la participación en los espacios públicos.
Desde 2014, varias veredas de San Jacinto (Bolívar) trabajan reforestando el bosque seco. De hecho, con su trabajo lograron conectar el Santuario Los Colorados con el Cerro de Maco y asegurar, así, el desplazamiento de las especies que allí habitan.
Medellín se convirtió en un lugar fundamental en la difusión del rgénero urbano en Latinoamérica y el mundo, tanto que es reconocida como la capital mundial del reguetón.
Transformar, con libros, a las poblaciones más jóvenes de las comunidades vulnerables del país es el propósito de estas dos bogotanas.
Aldemaro Romero vio que la danza y el teatro eran una forma única de expresión, así creó Talento de Calle, un colectivo en el que niños, jóvenes y adultos se comunican a través del teatro musical.
Navegando Con Sentidos ofrece experiencias de turismo accesible en siete departamentos. En ellas se incluye desde muestras gastronómicas a ciegas hasta recorridos sensoriales por reservas forestales y ríos.