Enkelé: las colombianas que llevan los ritmos tradicionales del Caribe por el mundo
Enkelé ha llevado sus ritmos de tradición oral por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, con un mensaje de talento femenino que conecta culturas.
Enkelé ha llevado sus ritmos de tradición oral por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, con un mensaje de talento femenino que conecta culturas.
A 111 años de su natalicio, recordamos estos ocho lugares del Caribe que el músico, compositor y arreglista carmero Lucho Bermúdez, autor de mil composiciones, inmortalizó a través del embrujo de su clarinete, el instrumento que le hizo compañía durante sus 82 años de vida.
El anuncio fue realizado por la ministra de Cultura, Patricia Ariza, en el marco de la noche de clausura del Festival Nacional de la Cumbia en el municipio de El Banco, Magdalena.
La Sonora Boteritos es un espacio para mejorar la calidad de vida de sus integrantes y motivar a sus públicos a perseguir sus sueños.
Los días 15, 20 y 24 de julio se desarrollará el XIX Encuentro Cultural de La Pollera Colorá en Sincé, Sucre, tierra donde nació el maestro Juan Bautista Madera Castro, quien recientemente cumplió 100 años de vida y es autor de esta emblemática cumbia.
Canciones como Colombia Tierra Querida, Huracán, o la Danza Negra son consideradas himnos de la identidad musical y cultural del país. Detrás de estas obras se encuentra el compositor Lucho Bermúdez, máximo representante de la música bailable colombiana en el siglo XIX.
La ruta incluye a 23 municipios de siete departamentos. Resalta músicas del Caribe como la cumbia, el vallenato y el bullerengue.