Colombia en positivo: despida abril con estas 5 buenas noticias
Este mes, las víctimas del conflicto armado en Colombia lograron varios reconocimientos simbólios y jurídicos que ayudan en sus procesos de reparación.
Este mes, las víctimas del conflicto armado en Colombia lograron varios reconocimientos simbólios y jurídicos que ayudan en sus procesos de reparación.
La convocatoria CoCrea conecta todo tipo de proyectos artísticos con terceros que deseen financiarles a cambio de una deducción en el impuesto a la renta.
Con un Fanzine y una revista, personas privadas de la libertad y vinculadas a la Cárcel Distritral de Bogotá presentaron sus textos en la Filbo 2024.
Novelas que exploran la realidad colombiana, ensayos que exaltan las obras clave de la literatura nacional y relatos indígenas hacen parte de esta selección de novedades de la Filbo.
Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Valledupar y Puerto Carreño serán los ejes de la agenda cultural en el país durante abril de 2024.
Este mes, las mujeres colombianas fueron las principales protagonistas en algunas de las noticias positivas más relevantes para el país. Conozca cuáles son.
Aunque su participación política todavía enfrenta retos, los jóvenes colombianos están convencidos de que este camino es el más efectivo para transformar su realidad.
Las abejas de las orquídeas no viven en colmenas, tampoco tienen reinas y en vez de producir miel se dedican a crear perfumes. También son protagonistas de una nueva docuserie de NatGeo y Disney+.
En 2024 recibieron la condecoración ‘Orden al Mérito Manuela Beltrán’ del Concejo de Bucaramanga en reconocimiento a sus aportes en pro las santandereanas.
Bioingredientes Amazónicos desarrolla aceites naturales a partir de los frutos de cuatro especies amazónicas, una alternativa sostenible para la industria cosmética.