Música del mar al río: una visita a los guardianes de las tradiciones de Guapi, Cauca
A través de esta crónica, conozca la riqueza cultural, humana y natural de Guapi, escogido como uno de los veinticinco pueblos que enamoran de Colombia.
A través de esta crónica, conozca la riqueza cultural, humana y natural de Guapi, escogido como uno de los veinticinco pueblos que enamoran de Colombia.
La Fundación Chiyangua trabaja desde 1994 rescatando técnicas y recetas en las que se incluyen varias de las hierbas de azoteas tan características de la gastronomía del sur del Pacífico colombiano, como la chiyangua.
Mileidy Domicó es una documentalista embera de 31 años que cuenta con una destacada trayectoria en el cine nacional por sus producciones enfocadas narrar el mundo desde su sensibilidad como mujer indígena. En 2012 ganó un premio India Catalina y, desde entonces, se dedica a acompañar otros proyectos audiovisuales en el territorio.
Agripina Samper Agudelo publicó gran cantidad de poemas en la prensa bogotana sobre todo en la década de 1860. Su poesía puede incluirse dentro del romanticismo latinoamericano y sus cartas dan luces de cómo era la agitada sociedad colombiana del siglo XIX.
Desde la redacción de Colombia Visible le contamos cuáles fueron los logros deportivos y las victorias internacionales del deporte colombiano en esta semana.
Honrar su historia, mostrar su cultura y sus paisajes, son algunas de los objetivos que tienen las asociaciones de turismo comunitario en Santander.
Desde 2014, varias veredas de San Jacinto (Bolívar) trabajan reforestando el bosque seco. De hecho, con su trabajo lograron conectar el Santuario Los Colorados con el Cerro de Maco y asegurar, así, el desplazamiento de las especies que allí habitan.
Navegando Con Sentidos ofrece experiencias de turismo accesible en siete departamentos. En ellas se incluye desde muestras gastronómicas a ciegas hasta recorridos sensoriales por reservas forestales y ríos.
Regresa Semana Santa y con ella, un recorrido por las iglesias bogotanas que han marcado la historia de nuestro país. Prográmese para visitarlas.
La Fuerza de las palabras lleva más de 15 años reciclando y dando acceso a los libros desde el barrio Las Nieves, en San Cristobal, Bogotá.