En Barranquilla existe un Carnaval ‘alternativo’ dedicado a la tradición y la esencia popular
Con un espíritu más barrial y comunitario, el Carnaval de la 44 se convierte en el escenario para la tradición y la espontaneidad de los barranquilleros.
Con un espíritu más barrial y comunitario, el Carnaval de la 44 se convierte en el escenario para la tradición y la espontaneidad de los barranquilleros.
El Colectivo de Comunicaciones de la Mesa Ramsar de la Estrella Fluvial de Inírida divulga información clave sobre la riqueza ancestral y cultural local.
Las inscripciones a los Premios Alejandro Ángel Escobar de Ciencias y Solidaridad estarán abiertas hasta el próximo 13 de marzo.
Los habitantes de este Punta Soldado desafiaron al mismísimo océano. A pesar de la erosión costera, se convirtió en un modelo de turismo sostenible.
5 barras populares, que más allá de la pasión por el fútbol, están transformando sus comunidades a través de proyectos sociales innovadores
La iniciativa se apoya en videojuegos y dinámicas interactivas para enseñar a niños y adultos a identificar los riesgos de las minas antipersonal.
Una iniciativa artística en Bogotá transforma el teatro drag en una plataforma de resistencia, visibilizando las luchas de la comunidad LGBTIQ+.
En el Amazonas, el delfín rosado, envuelto en mitos y realidades enfrenta una batalla de supervivencia. Su historia, en el sexto episodio de Latidos Silvestres.
Angélica Ortega es el alma de Dacaná, una iniciativa que reúne anualmente a más de 200 bailarines en la ciudad.
La séptima versión del Premio Social Skin, de Davivienda y Seguros Bolívar, reconoce los mejores proyectos de jóvenes en el país, México, Centroamérica.