Mujeres de Canutal: resiliencia, energía solar y productividad en el corazón de Sucre
En el corregimiento de Canutal, Sucre, 47 mujeres campesinas se unieron para garantizar su independencia económica.
En el corregimiento de Canutal, Sucre, 47 mujeres campesinas se unieron para garantizar su independencia económica.
Julia Meriño recibió el Premio Cafam a la Mujer Rural en 2019 gracias a sus más de 10 años de trabajo comunitario con mujeres y víctimas del conflicto armado en Chengue (Sucre), territorio donde se cultiva paz, resiliencia y miel.
Esta ruta recopila los 8 destinos imperdibles del caribe colombiano que vale la pena conocer por su riqueza natural y cultural.
En los siete municipios de las subregiones de La Mojana y San Jorge, en el departamento de Sucre, se han instalado 206 antenas 4G y se han repartido más de mil simcards y 800 computadores portátiles.
La Corporación Mariamulata lleva 20 años trabajando con los niños y jóvenes de Rincón del Mar en San Onofre, Sucre. Son alrededor de 120 niños que asisten a talleres artísticos como, por ejemplo, la recuperación de la memoria histórica del bullerengue.
Con 144 nuevas antenas instaladas, y otras 66 en camino, las comunidades rurales de Sucre se conectan al resto del mundo con internet, gracias a un programa del MinTIC que está facilitando la Gobernación del departamento.
En la vereda San Marcos, en Sucre, Yusleidys Arrieta y un grupo de diez mujeres amas de casa trabajan artesanías con el material que más abunda en la región: el totumo. Junto a ellas, un grupo de niños asiste diariamente a la Biblioteca Rural Entre Aires y Letras para tener su dosis de actividades culturales.
En 2015, 22 habitantes de este corregimiento caribeño se unieron para recuperar los manglares que se habían convertido en “un caño”, el punto para arrojar los desechos de quienes viven allí. Actualmente, es un atractivo turístico.