Música del mar al río: una visita a los guardianes de las tradiciones de Guapi, Cauca
A través de esta crónica, conozca la riqueza cultural, humana y natural de Guapi, escogido como uno de los veinticinco pueblos que enamoran de Colombia.
A través de esta crónica, conozca la riqueza cultural, humana y natural de Guapi, escogido como uno de los veinticinco pueblos que enamoran de Colombia.
La comunidad de Quiroga creó experiencias inmersivas de turismo para que los visitantes aprendan estos oficios ancestrales que representan su principal actividad laboral.
Honrar su historia, mostrar su cultura y sus paisajes, son algunas de los objetivos que tienen las asociaciones de turismo comunitario en Santander.
Al oriente del departamento de Tolima se encuentra Icononzo, un municipio que encontró en el turismo una forma de narrar su historia y fortalecer su memoria.
30 recicladores de Ciudad Bolívar lideran recorridos para visibilizar qué se hace en la zona rural de la localidad a favor del ambiente.
Con presencia de los 32 departamentos, el turismo comunitario, de naturaleza y cultural se toma la feria 42 de Anato.
La Ruta de la Esperanza es un proyecto de que quiere que sus habitantes cuenten cómo es la localidad en realidad.
Turismo comunitario y ecológico, en los municipios de San José del Guaviare y El Retorno, y el río Caño Grande, al encuentro de comunidades nativas, naturaleza y testimonios de superación del conflicto armado.
Con representaciones de casas tradicionales, así como de fauna y flora endémicas, las artesanas de San Andrés fortalecen la identidad raizal.
Hacer caso a la luna y a la lluvia son algunas prácticas que se conservan en la granja, un proyecto de agricultura en tierra raizal.