Esta es la estrategia antioqueña para el fortalecimiento del campo
Con la consolidación de diversos polos de desarrollo en el departamento, la Gobernación de Antioquia le apuesta a la recuperación del campo para impulsar la recuperación económica.
Con la consolidación de diversos polos de desarrollo en el departamento, la Gobernación de Antioquia le apuesta a la recuperación del campo para impulsar la recuperación económica.
47 indígenas del resguardo Marcelino Tascón en Valparaíso, Antioquia, hacen parte de la Orquesta Filarmónica Emberá Chamí. Alejandro Vásquez, su fundador, dice que la meta, al final, es “unir a los pueblos”.
De acuerdo con el ranking anual de Great Place to Work, la Sociedad Portuaria de Cartagena es una de las mejores empresas para que mujeres trabajen, entre organizaciones que emplean de 301 a 1.500 personas, en Colombia.
La cocinera y emprendedora Ann Williams reunió para Colombia Visible cinco de los platos más tradicionales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Por haber nacido en medio del mar, la base de la gastronomía de islas como San Andrés, Santa Catalina, Providencia Malpelo, Gorgonilla y Gorgona son los pescados, mariscos, ostras, cangrejos y langostas. …
¿Cuántos de estos platos típicos de la gastronomía insular ha probado? Read More »
Diferentes sectores de la capital boyacense reflexionan sobre las necesidades y los avances de cara a la consolidación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial.
Canciones como Colombia Tierra Querida, Huracán, o la Danza Negra son consideradas himnos de la identidad musical y cultural del país. Detrás de estas obras se encuentra el compositor Lucho Bermúdez, máximo representante de la música bailable colombiana en el siglo XIX.
Durante tres días la Alcaldía de Funza llevará a cabo la conmemoración de los 485 años del descubrimiento del municipio con actividades culturales y deportivas, las cuales irán desde el 22 hasta el 24 de abril.
Desde 1970, cada año el 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra como una forma de generar conciencia sobre la importancia del cuidado del planeta. En este día, Colombia Visible le trae cinco voluntariados en los que puede participar para aportar su grano de arena.
Yeimi Muñoz León es una joven de 20 años que fue electa a los Consejos de Juventud a nivel municipal en Útica. Su bandera de lucha es el acceso a la educación dentro de su municipio.
“La representación en la literatura es una forma de sanación”, dice Érika Monsalve, fundadora de la Biblioteca Diversa en Medellín y quien recomienda a cinco autores LGBTIQ+ del país.