Diez destinos para visitar en Colombia en este fin de año
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, cerca de 2,1 millones de nacionales viajaron por Colombia en 2021.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, cerca de 2,1 millones de nacionales viajaron por Colombia en 2021.
El colombiano Juan Daniel Montoya Valencia, inició en el mundo de la música a los 11 años. Hoy es uno de directores de orquesta más reconocidos de Asia.
A través del programa ‘Editores de Ciudad’, la Estrategia Morada lleva pedagogía a jóvenes de la periferia de Medellín.
En Anorí se creó Miel de la Montaña, una organización que trabaja la apicultura y comercializa la miel producida por excombatientes de las Farc.
De acuerdo con Guillermo León Díez Carmona, historiador, la cultura antioqueña tiene una serie de elementos que le permiten tener su propia ruta paranormal.
Álvaro Cogollo, botánico egresado de la Universidad de Antioquia y actual director científico del Jardín Botánico de Medellín, encontró una nueva especie parecida al inchi o maní del Inca, en medio de una expedición en la serranía del Abibe, en Mutatá, Antioquia
Antioquia construye actualmente una hoja de ruta para su desarrollo hacia el 2040. La educación, la inclusión y la diversidad juegan un rol fundamental en la agenda.
La Feria que bautizó a Medellín como «La ciudad de la eterna primavera» ya cumple 65 años. En esta galería le mostramos cómo se veía la Feria de las Flores hace 6 décadas, cuando la festividad apenas era un capullo.
Se cumplen 65 años de la Feria de las Flores. Acá, cinco curiosidades de la celebración, desde el primer carro que llegó a Colombia hasta el Metaverso.
Este año la emblemática Feria de las Flores a Medellín cuenta con más 120 actividades y 3 mil artistas invitados. Las actividades serán en varios puntos de la ciudad y veredas aledañas. El Desfile de Silleteros y de Autos Clásicos y Antiguos son dos de las eventos que despiertan especial interés.