Café: la esperanza para más de 90 firmantes de paz en Cauca
Actualmente, 107 asociados, entre firmantes y campesinos, trabajan en un proceso de producción de café orgánico, libre de agentes químicos.
Actualmente, 107 asociados, entre firmantes y campesinos, trabajan en un proceso de producción de café orgánico, libre de agentes químicos.
Estos 79 campesinos e indígenas pertenecientes a la Asociación de Productores Orgánicos Arhuacos y Campesinos Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá (Asoprocasines) quieren ser un ejemplo de cómo introducir los conocimientos ancestrales en la caficultura a través de su producto Café Nacer.
Cinco paradas para hacer turismo cafetero en 39 municipios de Boyacá. Descubra cómo degustar los mejores sabores del café local.
Aunque la mayor cantidad de café se produzca en el Eje Cafetero, en varios departamentos de Colombia, ubicados en otras regiones, también se cultiva este emblemático producto.
Campesinos de Galicia, Valle del Cauca, encontraron en el café una oportunidad para superar el conflicto armado. Ya han exportado a Japón.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Neiva presenta la segunda versión de esta feria dedicada al café. Tendrá concursos y muestras culturales gratuitas.
Rituales es una compañía de café que sirve y comercializa los granos cultivados por 30 caficultores de La Sierra, uno de los barrios periféricos de la ciudad.
Dos siglos de tradición cafetera en el departamento se ven reflejados en cuatro municipios que se destacan por sus productos y también por la oferta de turismo alrededor del grano.
Estas tres mujeres impulsan la reactivación económica del departamento a través de sus emprendimientos basados en tradiciones campesinas.