Proyecto Cauca: turismo comunitario para cambiar la mirada que existe sobre el territorio
El departamento del Cauca, asociado a la violencia y el conflicto, abre camino hacia una nueva perspectiva a través de iniciativas de turismo comunitario.
El departamento del Cauca, asociado a la violencia y el conflicto, abre camino hacia una nueva perspectiva a través de iniciativas de turismo comunitario.
Juventino Ojito, músico, compositor y arreglista ha dedicado su vida a la promoción y preservación de los ritmos tradicionales del Caribe colombiano.
WoodPecker ha construido más de 3.700 casas, 20 colegios y 1.000 aulas educativas en zonas dispersas del país, con cisco de café y plástico.
Más allá de las medallas, el fútbol para ciegos en Colombia lucha por reconocimiento y apoyo. Estas son sus condiciones actuales.
Proyecto Cauca convoca a líderes locales de diferentes sectores para hablar sobre desafíos y oportunidades para el desarrollo económico y social del territorio.
Con un espíritu más barrial y comunitario, el Carnaval de la 44 se convierte en el escenario para la tradición y la espontaneidad de los barranquilleros.
El Colectivo de Comunicaciones de la Mesa Ramsar de la Estrella Fluvial de Inírida divulga información clave sobre la riqueza ancestral y cultural local.
Las inscripciones a los Premios Alejandro Ángel Escobar de Ciencias y Solidaridad estarán abiertas hasta el próximo 13 de marzo.
Los habitantes de este Punta Soldado desafiaron al mismísimo océano. A pesar de la erosión costera, se convirtió en un modelo de turismo sostenible.
Una selección de tres restaurantes para comer ajiaco santafereño en Bogotá, destacados por su tradición, historia y sabor. Estos lugares ofrecen una experiencia cultural que conecta con las raíces de la gastronomía colombiana.