Por qué Tunja es la tercera ciudad más competitiva de Colombia
La capital de Boyacá se encuentra detrás de Bogotá y el Área Metropolitana de Medellín en el Índice de Competitividad de Ciudades.
La capital de Boyacá se encuentra detrás de Bogotá y el Área Metropolitana de Medellín en el Índice de Competitividad de Ciudades.
En un encuentro entre dos escritoras, una ilustradora y cuatro cocineras de Mompox se gestó un libro que es, entre crónica, recetario y anecdotario, un ‘sancocho’ de historias sobre la relación de los locales con la gastronomía.
Con 103 estaciones y 2.000 bicicletas disponibles, el sistema le apuesta a una movilidad más sostenible en Medellín y sus municipios conexos.
En Junín, una artesana del fique creó una técnica que le permite crear mochilas idénticas en un mismo tejido manual. Además, confecciona faldas y otras prendas que demuestran la poco explorada versatilidad del material.
En Colombia, solo el 2 % de los jóvenes de zonas rurales acceden a la educación superior. Becas, como estas cinco, ofrecen oportunidades para cambiar este panorama.
El fruto del moriche, palma usada para fabricar hamacas, mochilas, sombreros y canastas, empieza a usarse en las mesas del Vichada como parte de un proyecto productivo campesino.
Del 28 hasta el 30 de diciembre, el Festival de Danza, Murga y Cuento reunirá las prácticas y las tradiciones culturales de 22 comunidades pertenecientes al municipio de Puerto Nariño.
Colombia Visible recomienda nueve planes al oriente, sur y occidente del departamento, que se encuentran a distancias convenientes desde Bogotá.
Con la Escuela de Formación para Tenderos la Alcaldía de Tunja busca mejorar la realidad de los 3.200 profesionales en este campo.
Desde Tenjo, Laura Muñoz hace uso de la lana de una manera poco conocida a través de esta técnica que le da orden al caos a través de punzadas.