Los departamentos apuestan por el turismo comunitario y regional en la Vitrina Turística de ANATO
Con presencia de los 32 departamentos, el turismo comunitario, de naturaleza y cultural se toma la feria 42 de Anato.
Con presencia de los 32 departamentos, el turismo comunitario, de naturaleza y cultural se toma la feria 42 de Anato.
Desde hace cinco años, la Fundación Malabareando las Calles, en Pereira, ha rescatado a más de 300 niños y jóvenes en situación de calle con el objetivo de ayudarlos a resignificar su proyecto de vida y brindarles un espacio donde descubrir sus talentos artísticos.
Con carranga, recogiendo testimonios de mujeres y hablando de su propia experiencia, estas jóvenes rescatan la memoria femenina del campo.
Migró del país en el 2018 en busca de su propio sueño, uno que está persiguiendo desde que jugaba con muñecas y supo que quería ser diseñadora de moda.
Los sabores de la cocina típica colombiana se han mantenido, en buena parte, gracias a todos los sabedores tradicionales que conservan el legado de sus ancestros poniendo en práctica las técnicas que aprendieron. Conozca cinco de esos ‘trucos’ que han sobrevivido al relevo generacional a continuación:
Funciona con energía solar, tiene sensores de humedad y cuesta 300.000 pesos. Con él buscan optimizar los recursos en el trabajo del campo.
Con 1.450 especies, se convierte en el país con mayor diversidad de estas plantas en toda América. Actualmente, un proyecto desarrollará seis expediciones para seguir conociéndolas a profundidad y, además, para alimentar las colecciones de historia naturales nacionales y de Estados Unidos.
Cesar Martínez comenzó a coleccionar piezas sobre el Carnaval de Barranquilla en 1991. Hoy, con más de 100 VHS y 2.400 periódicos, el lugar busca convertirse en un centro cultural y de documentación.
Cada vez son más los restaurantes que están promoviendo una alimentación más saludable y consciente. A continuación, una guía de comida vegana en Bogotá.
Aclamado en el mundo por sus obras con guadua, Simón dice que Colombia debería tener un arquitectura más ‘vegetariana’ y menos mineralista.