Así trabajan para fortalecer la cultura ambiental en Soacha de la mano con la comunidad
Urbaser le apuesta a la cultura ambiental en Soacha a través de cuentos escritos por jóvenes y de la estrategia de contenerización más grande del país.
Urbaser le apuesta a la cultura ambiental en Soacha a través de cuentos escritos por jóvenes y de la estrategia de contenerización más grande del país.
La Escuela Sostenible El Rincón, en Antioquia, fue creada con un 40% de materiales reciclados. Allí, la comunidad aprende cómo mitigar el cambio climático.
El redescubrimiento y protección de especies a través del fomento de la educación ambiental y la ciencia ciudadana son los pilares de este proyecto social
‘Latin latas’ es una empresa social que compone música con un mensaje ambiental e interpreta sus canciones con instrumentos hechos con ‘desechos’.
‘Guardianes del Páramo’, una iniciativa que buscan fomentar el cuidado de los páramos del bosque Andino, a través de la educación ambiental.
‘Piensa Verde’ promueve la educación ambiental en colegios de Magdalena y sensibiliza empresas acerca de los beneficios del reciclaje.