Una biblioteca en Guainía hace posible el intercambio de saberes indígenas
La Biblioteca Pública de Barrancominas, el municipio más nuevo de Colombia es un espacio para el intercambio de saberes y experiencias.
La Biblioteca Pública de Barrancominas, el municipio más nuevo de Colombia es un espacio para el intercambio de saberes y experiencias.
Diana Marcela Molano Fajardo tiene 33 años y es la primera colombiana con Síndrome de Down en publicar un libro de poemas en Colombia llamado ‘Anochecer’.
El vuelo de las jorobadas, que relata el viaje anual de estos animales desde la Antártida hasta el Pacífico colombiano, hace parte de las publicaciones de Lazo Libros, una editorial que busca mostrar el país.
La Biblioteca Pública Comunitaria San Basilio de Palenque trabaja para preservar uno de los legados más importantes del lugar: la lengua
Hace más de 10 años, la Fundación Fahrenheit 451 utiliza la literatura y escritura creativa como amplificadores de historias de vida. Uno de sus programas más recientes, Conduciendo a Ciegas, busca potenciar los talentos literarios de la población con discapacidad visual.
Para Mauricio Arévalo, la lectura es un acto de amor que funciona en los niños como una ventana para entender y acariciar el mundo.
El colectivo Kutusoma impulsa la literatura y la representación en un país de 3 millones de personas negras. Aquí algunos títulos para conectar con la ancestralidad afrocolombiana.
Cada vez hay más librerías y editoriales independientes que le apuestan a la literatura y la palabra local y en la Feria del Libro Internacional de Bogotá hay un pabellón entero dedicado a ellas. Estás son ocho de las que no se puede perder.
El Festival Épico, organizado por la Fundación Círculo Abierto, se realizará este año entre el 12 y el 31 de mayo. Sus eventos presenciales se llevarán a cabo en el Parque de la Electrificadora de Barranquilla.
La editorial independiente Filomena Edita organiza caminatas que recorren los relatos que han marcado la historia de la literatura de Ciencia Ficción en la capital.