Con este proyecto, los jóvenes identifican a la fauna que regresa a Santuario, Risaralda
El redescubrimiento y protección de especies a través del fomento de la educación ambiental y la ciencia ciudadana son los pilares de este proyecto social
El redescubrimiento y protección de especies a través del fomento de la educación ambiental y la ciencia ciudadana son los pilares de este proyecto social
Se acerca la primera edición del Festival Cordillera que reúne a los principales exponentes latinoamericanos de la música alternativa. Al mismo tiempo, se plantea como un espacio para promover la protección de los ecosistemas locales y generar acciones colectivas por el cuidado del planeta.
A la moda colombiana ya llegó el ‘slow fashion’, un movimiento que busca proteger el medio ambiente, sin perder el estilo.
Durante la primera mitad de 2022, el CAV del Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha recibido 5.500 ejemplares de fauna silvestre. Así los rehabilitan.
Desde que nos levantamos sumamos a la huella de carbono que dejamos en el medio ambiente. Cambiar hábitos prolongará nuestra existencia en el planeta.
Entre julio y septiembre es la época ideal para realizar esta actividad, popular en el Pacífico colombiano, donde llegan las ballenas jorobadas desde la Antártida.
En el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana han rescatado 408 tortugas morrocoy, una especie en peligro que suele traficarse como mascota.
Los ríos Cravo Sur y Meta, cuatro Reservas Naturales de la Sociedad Civil y una serie de hospedajes comunitarios. Entre Yopal y Orocué, Casanare, existen escenarios que exponen la diversidad ecológica, culinaria y cultural, la magia, si se quiere, de los Llanos Orientales.
Desde 1970, cada año el 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra como una forma de generar conciencia sobre la importancia del cuidado del planeta. En este día, Colombia Visible le trae cinco voluntariados en los que puede participar para aportar su grano de arena.
En 2018, cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos terminaron en la basura, pero reciclarlos y reutilizarlos puede ser un negocio muy rentable.