Con su apuesta por la sostenibilidad, este colegio fortalece la educación rural en Supatá, Cundinamarca
El Colegio Nuestra Señora de la Salud de Supatá impulsa, con educación agropecuaria, prácticas sostenibles que preservan la tierra.
El Colegio Nuestra Señora de la Salud de Supatá impulsa, con educación agropecuaria, prácticas sostenibles que preservan la tierra.
Ecotique es una boutique ecológica colombiana que ofrece productos sostenibles, hechos con materiales como cáñamo y acero inoxidable.
Bioingredientes Amazónicos desarrolla aceites naturales a partir de los frutos de cuatro especies amazónicas, una alternativa sostenible para la industria cosmética.
En Tapurucuara, un grupo de mujeres se organizó para fortalecer la artesanía y conservar el bejuco, indispensable para la elaboración de sus canastos.
La Escuela Sostenible El Rincón, en Antioquia, fue creada con un 40% de materiales reciclados. Allí, la comunidad aprende cómo mitigar el cambio climático.
La sensibilización de la población de Montes de María mediante campañas innovadoras de educación ambiental, es el motor de este colectivo de San Juan Nepomuceno.
Natalia nos contó acerca del papel del puerto en la mejora del ecosistema exportador a través de la innovación y la sostenibilidad.
Esta empresa creada por una familia paisa de tradición textilera, le apostó a la producción de textiles sostenibles con fique que hoy exportan a Europa.
Después de un proceso de dos años, el Puerto de Cartagena renovó 43 vehículos de su flota por medios eléctricos de transporte.
Tres expertas en tendencias hablan de moda sostenible y recomiendan las propuestas de producción y consumo responsable de algunos emprendimientos del país.