Donmatías: el municipio que convirtió su potencial textil en oferta turística
Las calles de Donmatías, en Antioquia, se visten de color azul por la manufactura de mezclilla una tradición del municipio que hoy también es motor del turismo.
Las calles de Donmatías, en Antioquia, se visten de color azul por la manufactura de mezclilla una tradición del municipio que hoy también es motor del turismo.
BiciBogotá Región es un proyecto que tiene el objetivo de promover el cicloturismo en Bogotá y Cundinamarca.
Estaciones de tren convertidas en museo, la primera hidroeléctrica de Bogotá y haciendas rurales. Conozca cinco lugares emblemáticos que probablemente no conocía del municipio de Soacha.
Con Antioquia es Mágica el departamento invita a descubrir su cultura, gastronomía y la innovación de su territorio. Actualmente, 30 municipios hacen parte del programa.
La cocinera y emprendedora Ann Williams reunió para Colombia Visible cinco de los platos más tradicionales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Por haber nacido en medio del mar, la base de la gastronomía de islas como San Andrés, Santa Catalina, Providencia Malpelo, Gorgonilla y Gorgona son los pescados, mariscos, ostras, cangrejos y langostas. …
¿Cuántos de estos platos típicos de la gastronomía insular ha probado? Read More »
La Sabana de Bogotá ofrece un sinnúmero de destinos para las personas que quieren hacer un viaje sin alejarse mucho de la capital. En Colombia Visible recomendamos estos cinco planes para disfrutar los fines de semana y días festivos.
Planes de descanso o de deportes extremos, esto ofrece Yopal en Casanare
Tras el Paro Nacional de 2021, vecinos de Siloé y otros barrios de Cali se unieron, a pesar de sus diferencias, para construir una ruta de turismo que fomenta el comercio local.
Desde el periodo prehispánico, pasando por la Colonia y finalizando en la Independencia, recorra cuatro siglos de la historia de Colombia en seis paradas dentro de la capital de Boyacá.
En un acto de resiliencia, dos corregimientos de la Serranía del Perijá en el Cesar se unieron para para construir un proyecto de turismo de naturaleza y memoria, en uno de los territorios más afectados por el conflicto armado.