10 editoriales para descubrir en el Festival de Editoriales Independientes Colombianas, en Bogotá
Estas son diez que no se puede perder en el evento, que se celebra desde el jueves 10 y hasta el lunes 14 de noviembre en el centro de Bogotá.
Estas son diez que no se puede perder en el evento, que se celebra desde el jueves 10 y hasta el lunes 14 de noviembre en el centro de Bogotá.
Los deportistas colombianos siguen brillando en las competencias internacionales. Boccia, tiro, hockey, gimnasia y esgrima ganaron podios.
Gabriel tiene 13 años y vive en San Joaquín. Lee desde los siete y vende libros en Medellín desde los diez. Es el librero más joven de la ciudad.
Antes de la llegada de las celebraciones navideñas, recorra el país con esta programación de ferias y fiestas para noviembre y diciembre. Desde el festival con el nombre del pez más grande de agua dulce hasta la conmemoración de la independencia de Cartagena.
Hace nueve años nació Black Boys Chocó, un colectivo de baile creado en Quibdó que le muestra a los jóvenes del territorio una vida alejada de la violencia.
La sensibilización de la población de Montes de María mediante campañas innovadoras de educación ambiental, es el motor de este colectivo de San Juan Nepomuceno.
La combinación de selvas húmedas, bosques, matorrales densos y unos más claros, y la flora amazónica, hacen de La Macarena y el Meta una región cautivadora.
El barrio La Honda fue construido por comunidades desplazadas por la violencia. Allí nació Somos por Naturaleza, que hace procesos formativos con ultimate.
El redescubrimiento y protección de especies a través del fomento de la educación ambiental y la ciencia ciudadana son los pilares de este proyecto social
Jiujitsu, patinaje, squash, automovilismo y fútbol de salón. Deportistas colombianos obtuvieron títulos en esas categorías esta semana.