Llamadas ciudadanas ayudan a proteger la fauna silvestre del Valle de Aburrá
En 2021, 9.600 animales fueron atendidos por el Centro de Atención,Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre del Valle de Aburrá.
En 2021, 9.600 animales fueron atendidos por el Centro de Atención,Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre del Valle de Aburrá.
En cuestión de seis años se ha consolidado el Sistema de Alertas Tempranas Comunitario en el Valle de Aburrá.
Luisa Fernanda Mendoza, Paulina Quintero, María del Pilar Monsalve, Oriana Mejía y Liliana Bustamante conforman el grupo Vera Gravitas.
La primera Convocatoria de Fomento y Estímulo de 2022 de la Alcaldía de Medellín está dirigida a artistas de distintos ámbitos.
En un lapso de 15 años, la Corporación Mahavir Kmina ha donado 5 mil prótesis a personas que no pueden acceder a estos elementos médicos.
Rodnei Casares creó en 2021 la librería Ítaca busca atraer a personas con experiencias literarias como un tour de librerías.
El Colectivo Ikuna de Andes busca apropiarse de los espacios públicos a través del arte, la literatura y otras iniciativas culturales.
Betty Cárdenas creó la corporación Alas de Mariposa para luchar para que el espacio público sea un lugar seguro para las mujeres.
De la mano de la población local, adaptándose a espacios no convencionales y llegando a veredas rurales, estos cinco grupos le apuestan a las artes escénicas en sus regiones.
En 20 parques se instalan los mercados campesinos de Medellín para que 608 familias campesinas ofrezcan sus productos a los ciudadanos.