Granja Vadama: un refugio rural de turismo sostenible y conciencia ambiental en Boyacá
Este proyecto familiar busca acercar a niños, jóvenes y familias a la vida rural y al origen de los productos agrícolas.
Este proyecto familiar busca acercar a niños, jóvenes y familias a la vida rural y al origen de los productos agrícolas.
Más allá de los destinos tradicionales de Semana Santa, hay pueblos que ofrecen experiencias auténticas llenas de fervor religioso, historia y naturaleza,
En el norte de Boyacá, la colaboración entre jóvenes voluntarios y adultos mayores ha creado una red de apoyo que rompe el aislamiento.
Desde la llegada de Urbaser, el mantenimiento del corredor vial Briceño – Tunja – Sogamoso se enfoca en el cuidado del entorno y la generación de oportunidades para poblaciones vulnerables. Así lo han logrado.
El servicio y la hospitalidad son algunas de las características que se destacan en los Travel Review Awards, una premiación en la que se reconocen los lugares más acogedores del mundo. Hay cinco de Colombia, estos son los seleccionados.
Cinco paradas para hacer turismo cafetero en 39 municipios de Boyacá. Descubra cómo degustar los mejores sabores del café local.
Colombia se caracteriza por ser un territorio multicultural. Estos son los lugares que puede visitar cada mes para conocer el país.
La cultura gastronómica de Colombia es enorme y diversa. Deléitese con esta guía de platos desconocidos que preparamos.
Del 1 al 3 de julio se llevará a cabo el IX Festival Internacional del Maíz en Ramiriquí, Boyacá. También tendrá lugar el XXII Festival del Sorbo y la Arepa. Acá la programación.
El reciclaje en Villa de Leyva es impulsado por Reciclavilla, una organización que enseña a la población a reciclar y sobre la importancia del cambio climático.