Un año de Colombia Visible: 32 historias que nos inspiraron en los 32 departamentos del país
En el primer aniversario de Colombia Visible, destacamos 32 historias, una por cada departamento. Todas condensan la esencia del periodismo de soluciones.
En el primer aniversario de Colombia Visible, destacamos 32 historias, una por cada departamento. Todas condensan la esencia del periodismo de soluciones.
Festivales gastronómicos, carreras deportivas y eventos culturales se apropian de la agenda de noviembre en Colombia.
Santo Domingo Savio, antes dividido entre cuatro plazas de narcotráfico, hoy es un referente cultural impulsado por la lectura en hamacas.
Recorra medio siglo de historia del municipio El Retorno, Guaviare, desde el testimonio de uno de sus fundadores, José Abimeled Torres Rey.
En el norte de Bogotá, Alta Frecuencia se posiciona como un lugar en el que una comunidad amplia se une alrededor del arte y la cultura.
Esta semana llega a Medellín de manera presencial la Fiesta del Libro, un evento cultural que tendrá como país invitado a Portugal.
Se acerca ExpoCundinamarca, un evento que busca enaltecer el atractivo turístico, cultural y gastronómico del territorio a nivel nacional e internacional.
Desde una escuela de bullerengue hasta una organización para limpiar plas playas y cuidar el mar, el municipio del Urabá antioqueño es un reflejo de la historia y del futuro del departamento.
Venseremos, realizada por Futuro Moncada, consta de 25 piezas que buscan generar un diálogo de las realidades políticas de Colombia y México. Está en el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá.
El grupo de teatro La Antiliga estrenó la obra «Falso + Positivo» en 2009, producto de un ejercicio del programa en Arte Dramático de la Universidad de Antioquia.